Hola Antonio,
Sí, es cierto que los libros en español, incluyendo las obras en otras lenguas traducida al español estan creciendo en una ola de popularidad. La revista mas leida del negocio es
Publisher's Weekly, y ellos han tenido varios articulos recientemente hablando del renacimiento de los libros en español aqui en E.E. U.U.
Fíjate que si lo que te digo es cierto que ya han hecho una revista para los libros en español se llama
Crítica . Esta revista provee a las bibliotecas una serie de reseñas de libros escrito en español de todos los paises. Es muy útil para las bibliotecas que sirven clientes que hablan español. Es escrito en ingles para ayudar a las bibliotecarias que no hablen español a elejir los mejores titulos.
Lo que ha pasado aqui Antonio, es dinamico por dos razones. La primera razon, es que la cultura de norteamerica ha cambiado mucho en los últimos treinta años. Ahora ser de otra cultura es más aceptado. Este cambio ha sido muy positivo, y abrió el camino para todo lo que sea hispano.
El otro fenomeno es que la población hispana (ó latina) ha crecido de tal manera, que ya se ha reconocido por las organizaciones oficiales, como el departamento de comercio que el mercado hispano es muy lucrativo. Se projecta que para el 2030, el cincuenta por ciento de la población en norteamerica seran hispanos! Hay más lectores que hablan español y las editoriales han reconocido este nuevo mercado, y estan llenando la demanda.
Cierto, que todavía persigue la idea de sumergirse en la lengua inglesa en muchas escuelas. Pero a la vez es reconocido por las universidades, el valor de ser multilingue, especialmente cuando esos mismos estudiantes van a buscar empleo, y el empleado que habla varios idiomas es el que es mas solicitado. particularmente en los estados como California, Nueva York, Tejas, y la Florida, los mas grandes.
Pues, esta es mi opinion! Vamos a ganar por persistencía y fecundez
